79. Innovar en lo que ya hacemos bien
Decisiones, aprendizajes y proyectos que nacen desde el foco y la pasión.
Hola comunidad,
Quiero empezar contándoles de algunas decisiones que hemos tomado en DBZ Media. Ya casi estamos completos en el equipo y cada vez siento más el impacto positivo en nuestro flujo de trabajo. Les comparto esto porque estoy decidido a documentar cada aprendizaje de este camino, que para mí también es relativamente nuevo.
En la mesa había dos caminos posibles:
Por un lado, varias empresas consolidadas me están buscando para ayudarlas en su estrategia de comunicación. Para serles honesto, es una propuesta tentadora. Cuando trabajaba en agencia, soñaba con ser un director de comunicaciones: alguien que orquesta marketing, publicidad, relaciones públicas… todo alineado hacia los objetivos del negocio. Hoy, esas oportunidades vuelven a aparecer, con buenos honorarios e incluso propuestas de participación en algunas empresas. (Peeerooo… pequeño detalle: trabajando para otros)
Por otro lado, está la opción de enfocarnos 100% en nuestro propio ecosistema: crear contenido educativo de negocios de alto valor y construir empresas alrededor de esa comunidad. No depender solo de patrocinios, sino también potenciar proyectos propios, apalancándonos en el contenido que ya estamos creando para emprendedores en LATAM.
Decidimos ir por la segunda opción.
Y me quedo con una frase que me dijo mi amigo
"Uno tiene que innovar en lo que ya hace bien."
Eso me dio muchísima claridad. En medio de tantas oportunidades, hay que aprender a elegir una sola piedra… y, no solamente elegirla, sino esculpirla mejor. No se trata de hacer más, sino de hacer lo correcto con más fuerza. En la simplicidad, encontramos velocidad.
Con ese impulso, esta semana nos sentamos a analizar nuestros programas de YouTube y decidimos que vamos a ser aún más exigentes: apostaremos por nuestros "caballos ganadores" y reformularemos los que no estén cumpliendo el estándar que queremos.
Enfoque, enfoque y más enfoque.
También estoy entrevistando a una persona más para reforzar el equipo de Social Media y espero cerrar pronto un estudio para llevar nuestra producción a otro nivel.
Por ahora, quiero invitarlos a acompañarme en este camino de enseñar y aprender sobre negocios.
Les dejo aquí el último capítulo que grabamos, espero que les sume tanto como a mí:
Ahora sí, vamos a los 5 aprendizajes:
1. Mapa de Decisiones para Lanzar Nuevos Negocios
Estuve hablando con ChatGPT para tener una mirada clara de cuándo vale la pena construir nuevos negocios. Ustedes saben que mi talón de Aquiles es querer meterme en todas las fiestas de negocios nuevos. Bueno, para como nosotros mismos somos los más fáciles de engañarnos, creé un mapa de decisiones para lanzar nuevos negocios que se lo compartí a mi equipo y así me cuido de mí mismo:
1. ¿El negocio está alineado a mis áreas estratégicas? (Media, Educación, Crecimiento Personal, Negocios, Comunidad)
• Sí → pasa al siguiente filtro.
• No → NO lanzo.
2. ¿Tendré al menos el 70% de participación?
• Sí → pasa al siguiente filtro.
• No → NO lanzo o renegocio estructura.
3. ¿Tengo claro quién operará el negocio? (¿Hay un socio operativo confiable que ejecute?)
• Sí → pasa al siguiente filtro.
• No → NO lanzo hasta encontrar quien opere.
4. ¿El socio operativo acepta vesting y objetivos claros?
• Sí → pasa al siguiente filtro.
• No → NO lanzo o busco otra estructura.
5. ¿El negocio puede financiarse de manera sostenible? (Bootstrapped o inversión controlada, sin poner en riesgo otros negocios.)
• Sí → pasa al siguiente filtro.
• No → NO lanzo o replanteo.
6. ¿Este negocio requiere menos del 20% de mi tiempo semanal?
• Sí → pasa al siguiente filtro.
• No → NO lanzo o busco estructura más independiente.
7. ¿Sumará valor a mi ecosistema actual? (Apalanca mi marca, mi audiencia o mis otros negocios.)
• Sí → LANZAMOS.
• No → NO lanzo
Consejo: Haz esto con alguna debilidad personal o profesional que tengas y compárteselo a alguien para que pueda dejarte comprometido.
2. Un día más siendo el amor de mi vida
Hace seis años, en una tarde soleada de abril en Lurín, me casé con el amor de mi vida.
Hoy solo puedo decirles algo: ella es la mayor suerte que me ha tocado en esta vida.
Ayer fuimos a un matrimonio y bailamos hasta que el DJ se quedó sin canciones. Verla en su vestido fucsia, tan despampanante, con esos ojos enormes que siempre me dejan rendido, solo me hacía pensar en lo afortunado que soy de tenerla a mi lado.
Durante la fiesta, una amiga nos dijo cuánto admiraba la familia que estamos construyendo y cómo todavía nos disfrutamos tanto como pareja. Mafe se emocionó hasta las lágrimas, y verla así me conmovió de una manera difícil de explicar.
Su autenticidad, su generosidad, su forma de poner siempre a la familia primero, y su determinación para lograr todo lo que se propone, me hace una mejor persona todos los días.
Gracias, amor de mi vida, por ser tan feliz y por recordarme que lo mejor que tengo, ya lo estoy viviendo.
3. Branding Siori
Estoy muy emocionado por el próximo lanzamiento de Siori.
Para quienes aún no lo conocen, es uno de los proyectos más especiales que he creado, alineado con mi propósito de ayudar a que más personas lean más y mejor.
Hoy no quiero explicárselos en palabras. Como ya estamos al 90% de nuestro primer lanzamiento, quiero hacer algo distinto: mostrarles en primicia cómo está quedando la página web… y que sean ustedes quienes me digan de qué trata.
Si quieren ser parte de los primeros en probarlo, pueden inscribirse aquí.






4. Mi experiencia con el Papa Francisco
Esta semana empezó con una noticia que me movió profundamente: falleció el Papa Francisco.
Lo primero que se me vino a la mente fueron unas palabras que escuché de él hace más de diez años, y que sentí como un mensaje directo para mí.
Esas palabras fueron decisivas para que tomara una de las decisiones más importantes de mi vida: dejar el camino del sacerdocio y lanzarme a vivir mi fe en medio del mundo.
Cada vez que vuelvo a leerlas, se me pone la piel de gallina.
Porque hoy, más que nunca, siento que estoy viviendo esa misión que nos encomendó a todos los jóvenes en la Jornada Mundial de la Juventud:
“A ustedes les pido que también sean protagonistas de este cambio,
sigan superando la apatía y ofreciendo una respuesta cristiana a las inquietudes sociales y políticas que se van planteando en diversas partes del mundo.
Les pido que sean constructores del futuro, que se metan en el trabajo por un mundo mejor.Queridos jóvenes, por favor, no balconeen la vida, métanse en ella.
Jesús no se quedó en el balcón. Métanse en ella como hizo Jesús.”
Pero claro, ante un llamado tan grande, siempre surge una pregunta:
¿Por dónde empezamos?
Una vez le preguntaron a la Madre Teresa qué debía cambiar en la Iglesia para mejorar.
Ella respondió, simplemente:
"Hay que empezar por vos y por mí."
Aquí les dejo el video completo de ese momento tan especial, donde tuve la suerte de estar presente:
5. Libro recomendado para creadores de contenido
Hoy terminé Sponsor Magnet de Justin Moore y con este es mi libro #9 del año. Aquí les dejo un pequeño review:
La primera parte del libro me pareció súper iluminadora y práctica, especialmente para quienes estamos metidos en la Economía del Creador.
Responde preguntas clave como: ¿cuánto cobrar al crear contenido en redes sociales?, ¿cómo acercarte a una marca?, ¿cómo hacer publicidad sin perder la credibilidad con tu audiencia?, entre muchas otras.
La segunda parte ya toca temas que conocía más de cerca —como el contenido de un brief, el feedback de campañas, los tiempos de entrega—, así que no me atrapó tanto y la leí más rápido.
Igual, el libro me dejó herramientas valiosas que seguro me van a ayudar en mi trabajo con marcas.
De hecho, pronto haré un video en mi canal de YouTube explicando los aprendizajes más importantes, para que otros creadores puedan tener una hoja de ruta más clara.
Gracias por llegar hasta aquí.
Como siempre les he dicho, este es un espacio seguro donde comparto, sin filtros, todo lo que voy aprendiendo como emprendedor y como persona.
Aquí documento mi camino semana a semana, y ver que cada vez más personas participan y comentan no se imaginan cuánto me llena.
Siento que ya no es solo una carta, sino una conversación.
Si te animas a dejar un comentario, créeme que estaré atento para responderte lo más rápido posible. Me encanta leerte y saber que estamos construyendo este camino juntos.
¡Nos vemos próximo fin de semana!
Dani hola, hace tiempo no leo tus updates, me gustó mucho y es bacán como armas esas estructuras para negocios ... voy a armar una parecida con chat gpt para obtener un producto ganador o pasar al siguiente para mi Ecommerce COD. Un abrazo
Hola DBZ, me impactó mucho la primera parte donde dices "me cuido de mi mismo" y me pregunté si hay algo parecido en mí que me deba cuida, para no estar saltando de proyecto en proyecto y buscar el enfoque.