Hola a todos y todas. Mi nombre es Christian Saurré, soy periodista, productor de proyectos editoriales y creador del podcast Me pasa lo mismo. Vengo a compartir con ustedes mi segundo cerebro.
La idea de este boletín es dejarles semanalmente las anotaciones que hago en mis sistemas de captura de información. Les daremos una mirada que se enfoque más en el mundo editorial, industria periodística, música y sistemas de productividad para generación de contenido y creación de negocios editoriales. Además de todo el detrás de cámaras de mis hábitos personales.
Espero que lo disfruten.
Boletín desde el 2024
Casi todos estamos gestionando asuntos del 2024 mientras esperamos el fin del 2023. Algunos incluso ya estamos cerrando contenido, reuniones, alianzas o proyectos en general que se realizarán recién a mediados del próximo año. Anticiparse a los días, los meses y los años, siempre ha sido la mejor idea y este fin de año es una oportunidad para hacer dos pilares en la libreta de notas: “Cierre 2023” (la lista de cosas con las que cerramos este año) y “Apertura 2024” (la lista de proyectos con las que abrimos el nuevo año). A mí, empezar con esas dos columnas en mi organizador mi ayuda a enfocarme y a medirme en el tiempo.
Soundtrack para leer este boletín:
Periodistas y medios
El diván del periodismo (segunda temporada)
El podcast que revisa el estado del periodismo en la región, dirigido por la periodista colombiana Yolanda Ruiz, tiene ya dos temporadas publicadas conversando con los referentes del oficio, quienes “se sientan en el diván” a charlar sobre nuevas formas de investigar y contar historias. Recomendación: el episodio uno de la primera temporada junto a Martín Caparrós.
“Tardé casi 40 años en dejar la gaseosa de dieta”
En mi camino por dejar la Coca Cola, me crucé con este artículo de hace un par de años, pero que cuenta un poco sobre las dificultades de dejar las bebidas azucaradas. Contado en primera persona, el texto publicado en The New York Times deja ver la experiencia de una persona realmente fanática (y más que fanática) de la Coca Cola. Pueden darle una mirada aquí.
Mis “Hecho” del año en Notion
Esta semana es de revisar resultados del 2023, así que estos son mis proyectos terminados del año que se va.
[ ] Dejar la Coca Cola en el 2023
Aunque costó, cierro el año con un promedio que bajó de 2 Coca Colas diarias a 1 Coca Cola semanal. Empecé a tomar más agua y poco a poco hice que tomar gaseosa sea un acto de acompañamiento para el almuerzo o la cena más que un hábito cotidiano que duraba todo el día.
En fecha.
[ ] Hacer una especialización en dirección de content management y digital marketing
Arranqué la especialización a inicio de noviembre en la PUCP cuando debí arrancar a mediados de año. Supongo que el año se nos fue a todos de una u otra forma.
Fecha límite: agosto 2023. Dos meses tarde.
[ ] Aprender a gestionar mi TDA
A inicios de año me dieron dos diagnósticos de Trastorno por déficit de atención y desde ese momento me enfoqué en cómo sacarle provecho a la situación. Yo ya era un tipo medio tech y usaba apps tipo Notion, Asana y Rutina Diaria, así que leí mucho sobre cómo convertir el TDA en una ventaja. Con métodos como Pomodoro, notas diarias o ruido blanco para concentrarse, entre varios otros, creo que he dado un buen primer paso.
Fecha límite: diciembre 2023. En fecha.
La frase que me ayuda a cerrar el año
Recién puse esta frase en mi tablero de Notion y me ayuda sobre todo en estos días de movimiento y proyectos nuevos. Un proyecto siempre será una apuesta y no sabemos al cien por ciento lo que va a pasar, pero eso, en parte, lo hace más atractivo y emocionante:
“Estar preparado para lo peor pero esperando lo mejor”.
Este año empezamos a leernos por aquí y pues no sé si le va gustando el contenido, pero a mí me gusta escribirlo. Tampoco sé lo que pasará el próximo año, pero espero que nos encuentre conectados y compartiendo contenido.
No se olviden de compartir este boletín si les gustó y de suscribirse si aún no lo han hecho. Denle un orejazo a mi podcast Me pasa lo mismo, ahí nos escuchamos, por aquí nos leemos y por Instagram Me pasa lo mismo nos vemos el próximo año.
Un abrazo de Sol y un 2024 más grande que él,
Christian Saurré