Hola a todos y todas. Mi nombre es Christian Saurré, soy periodista, productor de proyectos editoriales y creador del podcast Me pasa lo mismo. Vengo a compartir con ustedes mi segundo cerebro.
La idea de este boletín es dejarles semanalmente las anotaciones que hago en mis sistemas de captura de información. Les daremos una mirada que se enfoque más en el mundo editorial, industria periodística, música y sistemas de productividad para generación de contenido y creación de negocios editoriales. Además de todo el detrás de cámaras de mis hábitos personales.
Espero que lo disfruten.
La magia de saber que te cuesta concentrarte
Tal vez podemos escribir o leer de forma mecánica, pero nuestro nivel de captación y compresión será cero. Me pasaba de chico que solo leía lo que me parecía interesante, llamativo y luego solía escribir sobre eso. Así fue que me llené de datos que no le interesaban a nadie: “los ojos de las abejas tienen pelos, los cocodrilos y caimanes están imposibilitados físicamente de sacar la lengua, las equivalencias entre la mitología, griega, nórdica y romana”, y un camión de etcéteras. Luego, muchos años después, supe que tenía TDAH (sobre esto ya les conté un poquito). De hecho, en mi podcast “Me pasa lo mismo” lancé un episodio sobre: EP.5 - Déficit de atención y las apps que tengo en mi celular. En resumen siempre podían pensar que, soy distraído, olvidadizo, disperso, no miro a los ojos al conversar, soy apático, no lloro, me cuesta concentrarme, sentir, leer, escribir, y estos dos últimos son paradójicos porque mi trabajo es justo de eso: leer y escribir.
Es ahí donde todo se vuelve divertido. Todos los días salgo de mi zona de confort. Esta semana cerré muchas lecturas y textos para el medio en que trabajo, además de un par de entrevistas y con ese ánimo los invito a que salgan de su zona de confort, ¡vamos a divertirnos!
En mi caso, siempre estoy atento a mi manera (me gusta pensarlo así). Por mucho tiempo, no sabía qué pasaba mientras muchas personas me preguntaban por qué no los miraba a los ojos al hablar. Yo no sabía el motivo, aunque esta canción me daba —allá, por mis últimos de colegio— una esperanza de saber algún día lo que pasaba. Todos los que me decían “¿por qué no miras a los ojos al hablar?”, hoy “tienen mis ojos”.
Soundtrack para leer este boletín.
APARECIÓ “ME+” EN MI VIDA
Esta app de pago me ayuda a resolver mis rutinas y setear distintas según vengan los días, registra mi ánimo al hacer cada rutina y es un buen tracker para evaluar los resultados de meditación, si sueles hacerlo. En mi caso me envía alertas para escribir sobre un tema random y me está sirviendo incluso para tener más temas para este boletín. Disponible para iOS.
MIS “HECHO” DEL MES EN NOTION
[ ] Empezar el mes con un manejo de rutinas eficiente.
De cara a mi TDAH mi meta era encontrar herramientas para convertirlo en una oportunidad de ser aún mejor. Por ser TDAH me exijo más y eso me gusta porque logro más. Eso de convertir una debilidad en una fortaleza, eso mismo es. EN FECHA Y SEGUIMOS.
[ ] Escribir mis textos (3) para el diario.
Aunque suene sencillo, con todos los pendientes del día y la cantidad de llamadas, mensajes y reuniones presenciales y virtuales, esto fue un super logro de enero. EN FECHA.
[ ] Hacer entrevistas para nuevos textos.
EN FECHA.
[ ] Organizar mi presupuesto y proyectarlo a todo el 2024.
Ya lo había iniciado en diciembre, pero al enfrentarme a la realidad de enero era obvio que necesitaría cambios. No tengan miedo de cambiar. Empiecen rápido cualquier proyecto, los cambios se dan en el camino. Así que el presupuesto quedó ok. EN FECHA.
[ ] Revisar nuevas oportunidades de negocio (inversiones)
Hoy estoy terminando este boletín para ir a una de mis reuniones en las que buscaré oportunidades de inversión. Busquen oportunidades todos los días. También es divertido. EN CURSO.
La frase que me ayudó a terminar lo que empecé en enero:
“Si vas a intentarlo que sea a fondo. Si no, mejor ni empieces”.
Charles Bukowski
¡Gracias por llegar hasta aquí! Si te gustó el boletín, suscríbete, si aún no lo has hecho, o envíalo a alguien que creas que pueda gustarle. Dale un orejazo a mi podcast Me pasa lo mismo, ahí nos escuchamos, por aquí nos leemos y por Instagram Me pasa lo mismo, nos vemos (ojalá que en la playa)
Un abrazo con sombrilla.
Christian Saurré