🧠 Segundo Cerebro de un Inversionista
5AM Club, Dollar Cost Average y economía de Estados Unidos
Un inversionista no debe perder la curiosidad.
Sígueme en este camino de aprendizaje y crecimiento personal. Todas las semanas tendrás disponibles anotaciones de libros, noticias y artículos que se llevan mi atención.
5AM Club, un librazo
El libro resaltado ofrece una visión profunda sobre cómo alcanzar el éxito en la vida, subrayando que este logro es un proceso interno y de autodescubrimiento. El texto sugiere que el éxito no es solo una cuestión de oportunidades, sino también de responsabilidad personal. Resalta la importancia de reconocer y desarrollar nuestro propio elemento de excelencia, que está intrínsecamente ligado a la generosidad y a la superación de las limitaciones mentales que nos hemos impuesto o que otros han impuesto sobre nosotros.
El libro desafía a los lectores a romper con las reglas preestablecidas y las autopercepciones limitantes, incentivando a encontrar el héroe interior que todos poseemos. Recomienda reflexionar sobre nuestra infancia, recordando la curiosidad innata, el deseo de jugar, socializar y crecer, como claves para recuperar nuestra verdadera naturaleza y propósito. Resalta que cada individuo tiene la capacidad de convertirse en un maestro en algún ámbito y que el verdadero éxito —poder, dinero, prestigio— se consigue a largo plazo y con perseverancia, aceptando el sufrimiento como una puerta al crecimiento y al liderazgo.
El libro también hace énfasis en que el éxito no depende de los talentos naturales, sino de competencias como la perseverancia, consistencia, humildad, tolerancia a la frustración, y valores éticos sólidos. Estos valores y principios definen el camino hacia un éxito que sea verdaderamente satisfactorio y disfrutable. Además, critica el desarrollo de un ego basado en el miedo a actuar, promoviendo en su lugar una vida guiada por el corazón y la intuición más que por la razón.
En conclusión, el texto aboga por una vida de autenticidad, integridad y autoaceptación, enfatizando que el verdadero poder radica en el conocimiento y el reconocimiento social del mismo. Sugiere que una vida de introspección y crecimiento personal es esencial para mejorar la vida de los demás y para alcanzar un estado de satisfacción y plenitud verdadera.
Dollar Cost Average y a seguir con la vida
El Dollar Cost Average (DCA) es una técnica de inversión que permite a los inversores superar la incertidumbre del mercado mediante compras automáticas y periódicas. Esta estrategia contrasta con el enfoque más común de “comprar en la caída”. A diferencia de intentar predecir los máximos y mínimos del mercado, el DCA se enfoca en invertir montos iguales de dinero en activos seleccionados, como criptomonedas, durante un período establecido.
Al distribuir la inversión a lo largo del tiempo, los inversores evitan la difícil tarea de predecir los movimientos exactos del mercado y se protegen contra las fluctuaciones abruptas en los precios. Además, esta técnica elimina la influencia de las emociones en la toma de decisiones, como la tendencia a comprar en exceso cuando los precios suben rápidamente o la renuencia a invertir cuando los precios bajan.
El DCA es una estrategia especialmente útil para inversores de cualquier nivel de experiencia. Ofrece ventajas significativas, como la reducción del estrés al tomar decisiones bajo presión y la posibilidad de establecer una inversión regular y automática.
A seguir de cerca en Estados Unidos
Aumento en la Morosidad de Préstamos: Hay un crecimiento notable en la morosidad de los préstamos al consumo y automóviles, según datos de la Reserva Federal. Esto incluye también un aumento en la morosidad hipotecaria, lo que puede ser indicativo de problemas económicos más amplios.
Baja Confianza en el Mercado: La confianza tanto de los consumidores como de las pequeñas empresas está disminuyendo. Esto se basa en encuestas prolongadas y consistentes de entidades respetadas como la Universidad de Michigan y la Federación Nacional de Empresas Independientes.
Perspectiva de los Bancos: Los directores ejecutivos de importantes bancos nacionales, como Wells Fargo y JP Morgan Chase, han expresado preocupación por una desaceleración económica, con un impacto visible en los saldos de préstamos y en el comportamiento del consumidor.
Nos vemos la próxima semana con una nueva entrega. No olvides compartir este post para que los aprendizajes de un inversionista llegue a más personas 🙌🏼